¿Te encuentras en esta última etapa de tu desarrollo profesional y personal?. Es una meta que esta allí, y durante cada día de tu vida te has propuesto llegar a ese momento para continuar avanzando con tus metas, tus anhelos, tus sueños.

Es el deseo profundo de cada uno de los miembros del Instituto de Medicina Traslacional GT -IMET GT- que logres superar este último reto sin mayor dificultad.

Sin embargo, si en algún momento se presentan dificultades que entorpecen tus planes, ten la seguridad que puedes contar con nuestra asesoría personalizado. Es importante que sepas que somos un equipo de profesionales con amplia experiencia en investigación científica y estamos familiarizados en brindar toda la asesoría necesaria a estudiantes que se encuentran estancados en plantear, desarrollar, presentar y defender su tesis de grado.

Es lógico que desees conocer de ¿quiénes somos?, por ello te invitamos a que visites nuestra página web en IMET GT.Adicionalmente, adquirimos compromisos contigo y los exponemos por escrito. Los puedes consultar en NUESTROS COMPROMISOS.

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro WhatsApp (502) 5417-5130 o nuestro correo electrónico administracion@imetgt.com y con todo gusto estaremos atendiéndote.


Visa Cuotas BIPrecio
12Normal
Q.7,999.00
Oferta
Q.4,500.00

Si decides contar con nuestra asesoría personalizado, te ofrecemos nuestros servicios por Q.4,500.00 por las cuatro etapas que te describimos a continuación. Las formas de pago las puedes consultar en: ebimall.com Te ofrecemos asesoría permanente durante las siguientes etapas:


ETAPAS

ETAPA I

Diseño del Protocolo de la Investigación:

Descripción corta:

Brindamos apoyo profesional para fortalecer tus capacidades académicas y científicas en el proceso de la correcta formulación del Protocolo de Investigación Científica en el campo de las ciencias de la salud.

Descripción:

Apoyo y acompañamiento profesional durante todo el proceso para la: definición de la pregunta de la investigación.

  1. Formulación de la pregunta de investigación.
  2. La construcción del marco teórico. 
  3. Formulación de los objetivos de la investigación.
  4. Identificación y definición de las variables dependiente e independientes.
  5. Identificación y definición de la metodología de investigación a desarrollar.
  6. Definición del análisis estadístico que se debe emplear.
  7. Diseño de los instrumentos para la recolección de la información.
  8. Propuesta del plan de desarrollo del trabajo de campo.
  9. Operativización de las variables.
  10. Construcción de indicadores para la medición de las variables.
  11. Formulación del consentimiento informado. 

Especificaciones técnicas:

Investigaciones científicas como parte del pensum de estudios. 

Investigaciones para Tesis de Grado. 

Investigaciones para Tesis de Post Grado en el Nivel de Especialidades o Maestrías. 

Garantía:

Con nuestro apoyo profesional y tu compromiso por avanzar proactivamente en el desarrollo de tu trabajo, garantizamos nuestro compromiso y acompañamiento permanente. 


ETAPA II

Apoyo para el correcto desarrollo del trabajo de campo:

Descripción corta:

Planificar el trabajo de campo es fundamental para aprovechar y optimizar el tiempo, los recursos y la obtención de la información necesaria para la realización del estudio. 

Descripción:

  1. Apoyo para la correcta planificación del desarrollo de la estrategia del trabajo del campo.
  2. Apoyo para la correcta elaboración y capacitación en el empleo de los instrumentos de recolección de la información.
  3. Garantizar la obtención de información pertinente, oportuna y confiable. 

Especificaciones técnicas:

Plan de acción a desarrollar en las diferentes etapas del trabajo de campo.

Garantía:

El binomio estudiante, asesor de IMET GT, trabajando coordinadamente, garantizan realizar las diferentes actividades planteadas en el trabajo de campo.


ETAPA III

Elaboración del Informe Final:

Descripción corta

Apoyo en todo el proceso de la formulación del informe final de la investigación. 

Descripción:

  1. Revisión general e incorporación de mejoras a la estructura del informe final.
  2. Orientación para la elaboración de cuadros y gráficos para la correcta presentación de los resultados.
  3. Interpretación de resultados.
  4. Orientación para la elaboración de conclusiones y recomendacinoes.
  5. Orientación para la elaboración del informe final 

Especificaciones técnicas:

La elaboración del informe final, debe cumplir con una serie de requisitos técnicos normados por las instituciones evaluadoras. 

Garantía:

Se brinda apoyo profesional para la correcta formulación del informe final. El estudiante debe cumplir con sus obligaciones para que se logre el mejor resultado posible.


ETAPA IV

Presentación y defensa del Trabajo de Tesis:

Descripción corta

Un buen trabajo, mal presentado, hecha a perder el esfuerzo realizado durante mucho tiempo. 

Descripción

  1. Apoyo técnico para la correcta interpretación de resultados.
  2. Apoyo para la correcta formulación de posibles conclusiones y recomendaciones, basadas en los resultados obtenidos.
  3. Apoyo técnico para la correcta presentación del informe final.

Especificaciones técnicas:

Destacar los principales resultados obtenido, los métodos empleados y el aporte a la comprensión del problema estudiado. Empleando tecnología que permita realizar una presentación profesional. 

Garantía:

IMET GT garantiza la calidad de la presentación. El estudiante garantiza realizar una excelente presentación profesional.