¿Qué ofrecemos?

En esta primera etapa del desarrollo del Instituto de Medicina Traslacional GT / IMET GT, nos hemos planteado dos acciones prioritarias:

  1. Contribuir a mejorar la calidad de la investigación científica realizada por estudiantes de ciencias de la salud - de grado y post grado - aportándoles valor para que cumplan con requisitos de alto nivel. Para ello, ofrecemos el apoyo de profesionales altamente calificados, y con amplia experiencia en la realización, revisión y asesoría de investigaciones de diferentes niveles de complejidad, en las diferentes disciplinas.
  2. El desarrollo de actividades académicas - con la participación de científicos expertos - en las cuales se abordaran temas de actualidad y que tienen alto impacto en la calidad de vida de la población. Estas actividades se desarrollarán con elevado rigor científico y con la cordialidad que debe existir entre alumnos, profesionales y público interresado.

¿A quiénes nos orientamos?

Nuestro público objetivo, principalmente es todo estudiante que:

  1. Se este formando en una carrera de ciencias de la salud.
  2. Con nivel universitario de grado o post grado.
  3. Tenga interés en su formación permanente, deseoso de participar activamente en eventos académicos y científicos.
  4. Se encuentre realizando investigación científica como uno de los requisitos de su formación, y por su importancia requiera apoyo profesional personalizado.

 

¿Cómo ayudamos a nuestros asociados?

Contamos con un grupo de profesionales altamente calificados en las diferentes disciplinas de las ciencias médicas. Todos ellos, com amplia experiencia en el campo de la investigación científica, la revisión, asesoría y tutorías personalizadas. También en el desarrollo de eventos académicos en los que participan conferencistas nacionales e internacionales altamente calificados para abordar temas prioritarios en salud, haciéndolo con elevado rigor científico. Todo ello contribuye al enriquecimiento del conocimiento de nuestros afiliados, permitiendoles un desempeño profesional de alto nivel.

 

¿Cuál es nuestra historia?

Cada uno de los Profesionales que pertenecen al Instituto de Medicina Traslacional GT (IMET GT) poseen una solida formación profesional en diferentes disciplinas de las ciencias de la salud, lo que permite brindar atención personalizada de alto nivel con énfasis en la investigación científica.

Es importante destacar que cada uno de ellos poseen un prolongado desempeño profesional como Docentes Universitarios a nivel de grado y post grado, con destacados logros en la docencia directa, planificación de la académica y la ciencia, desempeño en cargos de responsabilidad con resultados impactantes para el desarrollo integral de la institución a la cual sirven.

 

¿Por qué pueden confiar en nosotros?

Quienes pertenecemos al Instituto de Medicina Traslacional GT / IMET GT, somos profesionales responsables, éticos y con solida formación académica y científica. Tus objetivos se convierten en nuestras prioridades y nos hemos preparado para brindarte nuestro soporte profesional a través de nuestra experiencia, eficiencia, eficacia y calidez humana. Nuestra meta es que logres el éxito profesional que tu te has propuesto. Desde el primer momento te percataras que has tomado la decisión correcta al elegir nuestros servicios.

 

¿Cuáles son los próximos pasos?

Los avances de las ciencias médicas son impresionantes. La capacidad de mujeres y hombres que consagran su vida al servicio de la humanidad, se ve incrementada en los tiempos en los que la salud y la vida de las personas se encuentra en alto riesgo. Prueba de ello es la actual pandemia del SARS CoV 2 / COVID 19. La respuesta en todos los frentes de batalla ha sido impresionante. En la atención a las personas afectadas, a las familias y a la sociedad en general. En esa respuesta ha participado personal de salud en los diferentes niveles de atención, haciéndolo con un compromiso total, y todos han aportado nuevos conocimientos para comprender y poder enfrentar con eficiencia y efectividad al coronavirus. El conocimiento generado desde la cama del paciente hacia el laboratorio, y la respuesta del laboratorio al paciente han sido altamente efectivas, y habiendo logrado un adecuado control de la pandemia, la producción de conocimiento y de respuestas cientificas y académicas no se han detenido. En esta lamentable experiencia podemos apreciar los fundamentos de la Medicina Traslacional. En consecuencia, los próximos pasos obligan a avanzar con determinación, compromiso, ética para defender la vida de las personas y la sociedad. En este apasionante caminar, esperamos contar con tu acompañamiento.

 


 

Tutoriales

Puede ingresar a nuestro canal y visualizar los diferentes tutoriales que tenemos disponibles para usted.

 

 

Ver más

Apoyo al Desarrollo de Tu Investigación

Contamos con un grupo de profesionales altamente calificados para brindarte el apoyo en las diferentes etapas de tu investigación.

Leer más

Material de Apoyo

Puede visualizar los diferentes documentos que tenemos publicados para usted.

 

 

Leer más